Con Wil Hearts protegeremos la aldea de Minato y a toda Azuma de gigantescos monstruos, y si! el nuevo juego de Rpg y cacería de monstruos ya lleva una semana desde su llegada y acá revisamos de que trata y si es un buen juego.

Puedes Ver la Misma reseña pero en Video!! 😉 recuerda darle like

Antes de cualquier cosa, si! la comparación y lo más notorio que tiene este juego es el parecido característico con la Franquicia de capcom, Monster Hunter, sinembargo la nueva propuesta de Koei Tecmo quiere desmarcarse un poco con sus mecánicas, que lo hacen más ágil para completar las cacerías y misiones. si bien está decir que el durante el inicio del juego y mientras dominas las mecánicas y herramientas, creerás que es un juego calcado a Monster hunter, sinembargo entre más avances en la historia, notaras lo importante que es el uso de estas herramientas y mecánicas que ofrece este juego. 

Entre estas mecánicas se encuentra la más importante y característica de Wild Hearts los karakuri. En la historia del juego iniciamos como un cazador errante que encuentra una fibra mística, que durante el prólogo nos muestra cómo se fusiona a nuestro cuerpo de tal manera que podremos crear construcciones en cuestión de segundos, tal como si de construir estructuras en fortnite se trate. acá tendremos a disposición cajas trampolines y antorchas, (al inicio) ya que mientras más experiencia tengamos podemos llegar a combinarlos para generar herramientas cada vez más útiles tanto durante la cacería, como para fuera de ella, estas estructuras las conoceremos como karakuri y es lo que le da vida e identidad a este título.

Acá tendremos 2 tipos de karakuri, los que usaremos en momentos previos a la batalla los conoceremos como karakuri dragón y van desde recipientes para almacenar materiales, forjas para mejorar tus armas, hasta una tienda de campaña para que con todo esto coloques tu campamento, espacio que servirá como teletransporte dependiendo del mapa en el que te encuentres, y estos son bastante importantes ya que podrás colocar dummies de entrenamiento, una jaula para que no se escape tu mascota incluso colocar un  espacios para encurtir alimentos y mejorarlos ya que estos te daran mas vida y energía,  y aunque los podremos invocar en cualquier momento los karakuri dragon estarán limitados a una cantidad determinada, obligándote a conseguir materiales determinados para mejorar unas fuentes que encontrarás en el mapa, al mejorarlas te permitirán agregar más estructuras o colocar algunas especiales.

Las estructuras que usarás en combate estarán limitadas a cuatro, correspondientes a los cuatro botones de tu mando o control, sinbembargo esto no es impedimento para construir más, ya que colocar algunas en un orden sucesivo generan estructuras más avanzadas por ejemplo el primero que desbloquearas, es el muro, que aparece al crear 3 cubos, algunas combinaciones te darán posibilidades más complicadas de usar como el mazo que deberás invocar en momentos especifico para que tu presa no escape al golpe, y al igual que este esta un cañón de madera o una bomba, estos karakuri especiales se irán desbloqueando mientras avanzas en la historia así como también puedes mejorarlos en el menú, logrando combinaciones interesantes, y más si se usan en partidas multijugador como ganchos inmovilizadores y más.

Los karakuri son las herramientas que le dan el sello a este juego, ya que a pesar que las cacerías son largas, con estas estructuras lograras agilizar todo el proceso. perseguir a tu presa es mucho más fácil, y no porque el mapa sea plano, todo lo contrario los mapas cuentan cada uno con una gran verticalidad, pero los karakuris hacen posible que el desplazamiento no sea tan tedioso, cosas como lanzar una tirolesa o planear en el aire con un bambucoptero dan un aire fresco a la cacería. invitan a la exploración.

y la exploración te ofrece algunas recompensas, como algunos materiales así como maquinas esfericas conocidas como Tsukunos con los que entablaras amistad, logrando con esto engranes que mejoraran a tu compañero, uno de los tsukunos que te acompañarán en tu cacería, este ayudan lanzando cubos o distrayendo en caso que estés en apuros, incluso puede acercarse para lanzar una neblina que te sana cuando estés muy cerca de ser derrotado. en cada mapa hay una cantidad determinada de tsukunos y cuando encuentres bastantes estarán esperándote en la fogata del campamento donde puedes mejorarlos, en su ataque defensa o en la cantidad de curación que ofrecen. Cabe resaltar que  este pequeño personaje estará presente si juegas individualmente, durante las partidas multijugador el no estará.

y este es otro de los apartados, que me gustaron, aunque es posible que se encuentre muy bien posicionado por lo reciente y nuevo que es el juego, pero encontrar una partida multijugador es muy fácil, para cada cacería podrás pedir ayuda y llegarán otros jugadores a acompañarte, obviamente si ellos también están en la cacería del mismo monstruo, como mencione es posible que sea porque el juego está en sus primeras semanas, pero también se debe a el crossplay que existe con playstation 5,  Xbox Series X y PC. En la mayoría de casos encontré jugadores de PlayStation y de la plataforma de EA en PC. logrando que sea más fácil completar misiones secundarias, que en su mayoría era ir por algunos Kemono que ya había cazado, o conseguir algunos kemono bastantes complicados de derrotar por primera vez.

Estos Kemono son los grandes protagonistas de la historia, estos son los monstruos que debemos derrotar, criaturas de gran tamaño, en su gran mayoría inspiradas en el folklore Japonés, donde vemos animales mutados y poderosos con patrones de ataque bien marcados, cada uno tiene una forma de atacar, así como de aprovechar cuando está herido y escapar o cuando estas bajo de vida e intenta atacar denuevo. En tu aventura, encontrarás alrededor de 21 Kemonos, encontrarás en el postgame algunos con modificaciones elementales o un poco más agresivos donde la mejor forma de lidiar con ellos es mejorando tu arma con una ramificación elemental determinada. porque no solamente atacaras a los kemono con los karakuri.

WildHearts cuenta con 8 armas que podrás mejorar y modificar de acuerdo a los materiales que consigas, obviamente mucho de estos materiales provienen de kemonos así que entre las misiones secundarias también puedes aprovechar para reunir repetidamente estos materiales. ya que si quieres progresar debes mejorar tanto tu armadura como estas armas que cada una se diferencia entre sí, y aunque tengamos dos tipos de espadas, al usarlas notaras que son completamente diferentes y no solo por el peso y tamaño, sino que cada arma cuenta con bombos, animaciones y ataques especiales diferentes. cada arma se siente tan diferente que iniciar con cada una es como iniciar denuevo de ceros, al inicio tendrás acceso en tu herrero de confianza, la espada nodachi, la katana, un mazo, el arco y el parasol afilado, este último uno de los más complicados de usar, o al menos para los que no son buenos con el uso del parry, y en el que más fallé al realizar combos. 

En un punto de la aventura lograrás desbloquear tres armas más, el cañón que es muy potente, incluso atacando con una ráfaga de energía, aunque afectará en la movilidad, y realmente es mejor para las partidas multijugador. el bastón es de las armas más versatiles, ya que son varias armas en una y para ir aumentando el ataque debes cambiarlas progresivamente, y por último pero no menos importante el gancho, una de las armas que más me ha gustado en la que te enganchas al kemono y realizarás más daño al lanzarte varias veces a él desde el aire como si de estirar un caucho se trate.

Todo esto combinado con el uso de los karakuri hacen que el juego se torne muy interesante ya que para mejorar y hacer mucho daño con un golpe puedes usar los karakuri básicos para impulsarte saltar y asestar golpes críticos, por lo que vas a experimentar con determinados karakuris y armas para encontrar una sinergia efectiva.

y bueno queda por comentar un poco sobre la historia, que a mi parecer es lo menos relevante, a pesar que los personajes tratan de ser (un poco forzosamente) carismáticos, y a la final, se reduce todo a aceptar contratos e ir a cazar kemonos sinembargo a lo que mencione al inicio del video, eres un cazador errante con la capacidad de crear karakuris. y durante tu travesía ayudas a habitantes de una aldea llamada Minato, esta aldea, se encuentra en el olvido, sus habitantes hacen lo que pueden para mantenerse a salvo ya que se encuentran rodeados de kemonos, así que tu llegada es un muy bien recibida, y más cuando te enteras que el pueblo antiguamente usaba karakuris y que llevan años sin hacer que ninguno se mueva. en tus primeras incursiones logras restablecer esto, llenando de vida este poblado haciendo que incluso las aguas termales vuelvan a funcionar. mejorando la vida de sus habitantes, y en esta nueva creciente mejora también llegan nuevos retos, donde proteger al pueblo y sus habitantes de los kemono se vuelve tu deber. entre muchas otras cosas que deberás descubrir tu mismo. interactuar con determinados personajes te darán pase ya sea a completar misiones secundarias o materiales para armaduras, e interactuar implica un poco tratar de rolear y meterte en la historia y en el mundo se Azuma ya que tendrás varias conversaciones que por momentos, si no estás dispuesto a meterte en la historia,  podrían llegar a ser molestos y quieres que terminen rápido para ir a cazar mas kemono, asi que considero que este apartado no gustara a todo el mundo.

así como tampoco puede llegar a gustar el rendimiento que tiene en PC, y es que desde su lanzamiento hasta el momento el problema que tiene en PC es de resaltar ya que el rendimiento no es el óptimo, y es bastante triste ya que en comentarios de otras plataformas no he encontrado mayores problemas, pero en PC tuve que bajar la calidad gráfica, em muestreo de frames incluso quitar el suavizado de movimiento y con todo esto encontré picos de LAG en el movimiento del personaje, incluso haciendo Stream en la plataforma morada encontramos bugs Kemonos que no reaccionan a los ataques que le enviaba.

Por su parte Koei Tecmo y Electronic Arts ya están enterados de estos problemas y mencionan que traerán parches a futuro para mejorar esto.  sinembargo mientras eso ocurra este será un problema que opaca a Wild Hearts.

y bueno, concluiré diciendo que si!, Wild Hearts es un muy buen juego, su fórmula no busca reemplazar al popular Monster hunter, sino que viene para mantenerse como un exponente de este género de RPG y cacería de monstruos gigantes, la propuesta es incluso más amigable para los jugadores Casual que podrán iniciarse en este género mucho más fácil la progresión es suave y te deja emparejar con jugadores experimentados sin que las diferencias entre cada uno sean abismales. el apartado multijugador es solido y que sea crossplatform le beneficia mucho, sinembargo si piensas jugarlo en este justo momento te recomiendo  conseguirlo en consolas Xbox series X o PlayStation 5 ya que por ahora jugarlo en PC no te dara la mejor de las experiencias.

Nuestra Valoracion:

Graficos: 7

Audio: 9

Jugabilidad: 5

Duracion: 7

Multijugador: 10

7.6