Para esta oportunidad traemos una oda a la Nostalgia ochentera, Con este juego vamos a recordar varios clásicos retro más que todo Outrun prepárate para derrapar a toda velocidad con Slipstream.

la misma reseña Preooooo en video 😉

y si, lo que más verás en este juego son los derrapes, porque hasta una curva amplia se debe realizar con derrape, porque no?, Sinembargo este juego no solo va de derrapes su nombre SLIPSTREAM se debe al túnel de aire que se genera entre 2 autos que van a toda velocidad, esta falta de resistencia aerodinámica genera el famosísimo rebufo que permite a quien esté detrás pegar un subidón de velocidad, y aca el rebufo o slipstream genera una velocidad alucinante, si quieres lograr terminar una carrera llegando en las primeras posiciones deberás aprender a dominar tanto el empujón que genera el slipstream, así como hacer derrape sin estrellarte en el proceso, porque lo harás, a pesar de lo simple que es en el concepto y lo accesible que es para todo jugador, puede llegar a ser muy complicado y realmente un reto para dominarlo y conseguir los mejores puestos en los diferentes modos de juego.

Obviamente encontrarás al iniciar un pequeño tutorial para que aprendas a derrapar correctamente, sin embargo a pesar de ser fácil de aprender será complicado de dominar, a tal punto que podrás seleccionar la opción de derrape automático en los modos de juego para que juegues sin complicarte, equivocarte y chocar será muy común así que para esto, se agregó una mecánica conocida en otros juegos como lo es retroceder el tiempo y así corregir algún error que hayas cometido. esta opción está en casi todos los modos de juego, sinembargo solo puedes retroceder máximo 5 segundos y no puedes abusar de esta mecánica ya que tendrás que esperar un momento antes de volver a utilizarlo.

Este retorno a lo retro se debe en su totalidad a un desarrollador brazileño Sandro Luis de Paula quién creó el solo este juego y llegó a steam en mayo del 2018, ahora y gracias al estudio español Blitworks, se ha llevado el Port a Consolas y fue estrenado hace pocos días. así que escoje tu consola ya sea xbox, playstation o nintendo switch y descargalo. Si ya lo tienes en Steam no hay problema ya que se realizó una actualización también. 

Los modos de juego que encontrarás son variados, en algunos casos muy similares, y son: 

  • El grand tour, donde estarás en un recorrido por 5 de los circuitos conectados entre sí, en cada uno tendrás que superar a un piloto rival, y cada que termines uno de los circuitos podrás seleccionar entre dos opciones el siguiente circuito, al mejor estilo Out run.
  • La carrera única … es eso …. una carrera y ya, podrás seleccionar la cantidad de corredores, vueltas y circuito, no hay más que decir….
  • El Gran premio, es el que mas me gusto, es el modo campeonato, compuesto de cinco carreras separadas, en este modo te recomiendo  seleccionar  el tipo de coches personalizados donde podrás modificar tu vehículo, al finalizar cada carrera dependiendo de en qué posición quedas ganarás dinero para agregar puntos al motor, los cambios y llantas, con esto mejorar  la velocidad máxima, la aceleración  y el manejo correspondientemente 
  • El modo cannonball es similar al grand tour , solo que antes de iniciar puedes seleccionar si tendrás rivales, número de corredores, densidad de tráfico  y que circuitos van a estar conectados.
  • En el modo Contrarreloj es el típico modo donde podrás superar tus récord así como retarte a ti mismo con el modo fantasma
  • BattleRoyal, es un recorrido por varias etapas o circuitos y al finalizar cada uno se eliminará a quien esté en último lugar.

El multijugador es local en el que se divide la pantalla que es un gran apartado aunque acá debo comentar que en STEAM intentamos usar el remote play together ya que se nos sugirió tan pronto inicie el juego, pero aunque esta opción reconoció los controles de mis amigos… no se logró realizar un juego en línea. por ahora solo está local, así que aunque esto es más una crítica al sistema de steam pero, debo comentarlo.

Slipstream está hecho con mucho cariño hacia los juegos retro y la cultura de los 80s ya que no solo encontrarás un juego al estilo puro y duro de las arcades de fin de los 80 inicios de los 90s sino que verás detalles y guiños a esta época en todo el juego, jugando notaras que al retroceder el tiempo la interfaz grafica parecerá un VHS rebobinando, cosa que reconocemos mucho los jugadores de huesos amarillos, como yo.

también en los ajustes encontrarás opciones gráficas como filtros pixelados, CRT y NTSC que nos recordarán los televisores de tubo de la época lo que ahora llamaríamos vintage.

Cada piloto oponente son referencias en algunos casos de personas famosas o estilos de la epoca, y mientras juegas, podrás pausar el juego y cambiar de canciones y mientras hace el cambio no solo verás lo que eran los cassettes de música de la época, sino que también mientras hace el cambio suena la casetera, detallitos como estos, realzan todo el mimo que el desarrollador colocó en su obra, y hablando de la música, esta es una mezcla de eurobeats y Vaporwave compuesta por Stefan Moser (Effoharkay), en algunos casos bastante chill para relajarse conduciendo y en otras muy potente para esos momentos de Slipstream!

para terminar te recomiendo mucho jugarlo, no solo apoyarás a los juegos indies desarrollados en este lado del continente, sino que también te llevarás uno de los mejores homenajes de la esfera arcade retro de carreras, y conseguirlo esta al alcance de todos son solo 9.99 en steam, por el lado colombiano lo encontrarás a 18.500 pesitos, y como salio hace poquito en  consolas, te puedo recomendar la de Nintendo switch.

Nuestra Valoracion:

Graficos: 9

Audio: 9

Jugabilidad: 8

Duracion: 7

Multijugador: 8

8.2