La desarrolladora Nipona nos sorprende con un nuevo título muy peculiar. Este año Square Enix nos ha sorprendido con grandes títulos como Triangle Strategy o Voice of Cards donde se nota que han tratado de volver a sus raíces con resultados más que notables. Pero ha sido una clara sorpresa el titulo que hoy nos reúne. 

The Centennial Case: A Shijima Story es un juego que para definirlo en una sola palabra sería particular, sin llegar a sobresalir en general, pero apostando por una propuesta muy original, es un juego que no dejará indiferente a los que lo prueben y es por lo mismo que arriesga y su esfuerzo por resaltar innovando entre tanta apuestas basadas en gráficos relucientes y efectos espectaculares que cautivara a más de uno, acompáñanos a adentrarnos en el misterio de The Centennial Case: A Shijima Story.

CONTACTO INICIAL

Para iniciar es imperativo que entendamos que nos vamos a encontrar frente a juego FMV (full motion video) enfocado en su mayoría en live action que significa que cuenta con actores reales.  Este generado a arrojado grandes joyas que puedes ser desconocidas para muchos como her Story o The Bunker que apostaron por este formato tan particular con resultados sobre salientes. Lo primero que salta a la vista de este titulo es su estilo oriental que puede ser un punto de entrada muy grato para algunos, pero una traba para alguno en especial para el publico occidental. En segundo lugar, llegando más a las entrañas del titulo nos encontramos con que uno de sus escritores es Koichi Ito quien estuvo involucrado en obras como 428: Shibuya Scramble que para mucho es el máximo exponente del género hasta la fecha, por lo que nos encontramos de entrada con un titulo que rebosa calidad y carisma. 

HISTORIA

En el título tomamos el rol de Haruka Kagami, una escritora de novelas de misterio de gran prestigio, junto con su editora y de Eiji Shijimaen un consultor científico de una afamada familia. En un principio a la protagonista, le va bien en la vida, cuenta con un gran renombre y todo parece estar sucediendo sin ningún contratiempo. Todo esto se ve afectado, cuando su científico Eiji la llama para que acuda a su casa donde se desentraña un misterio donde se involucra un cadáver y una extraña fruta que según la vos popular puede conceder la vida eterna. 

De esta manera, nos enfrascamos en una historia llena de misterio que nos llevarán a través de viajes temporales, donde nos enfrentaremos a diversos casos que estarán relacionados con el caso principal y donde los diferentes miembros de la familia estarán involucrados entre las diferentes generaciones. Es una historia llena de giros de tramas y sorpresas que nos mantendrán al tanto para no dejar ningún cabo suelto y llegar a la conclusión adecuada de acuerdo con cada época que visitemos. 

¿Qué relación tiene estos casos? ¿qué secretos oculta familia de Eiji Shijima? ¿Quién es el culpable? Al final, nuestra misión será llegar a la conclusión de todo esto y resolver el acertijo que ha rodeado a la familia por generaciones.

JUGABILIDAD

Como en la mayoría de estos títulos, la jugabilidad se basa principalmente en la observación. Nos presentaran una serie de videos con tramos de preguntas que actúan como hilo conductor para articular la trama. En medio de estos, podremos consultar fichas de personajes y eventos para tener claridad de lo ocurrido y empezar a organizar la información más relevante según lo necesitemos. Teniendo en cuenta que los diálogos y situaciones presentadas son lo realmente relevante en la jugabilidad será posible que detengamos, o retrocedamos los segmentos para así repasar y tomar nota de aspectos verdaderamente importantes. Dentro de este tramo de preguntas, se articularán ciertas decisiones que pueden impactar dentro del argumento del título, aunque en nuestra partida no sentimos que las decisiones hayan tenido verdadera relevancia. 

Habrá momentos decisivos dentro de la trama, como cuando suceden acontecimiento trascendentales (asesinatos o acusaciones), en estos momentos se desplegarán unos menús donde podremos repasar los videos y conversaciones que hayamos sostenido; adicionalmente, se incluye una dinámica de textos donde se busca que los jugadores los conecten entre sí para crear así las hipótesis de lo que esta sucediendo en este momento. Esta última, es una mecánica interesante que imprime un toque de misterio al ejercicio sin llegar a ser trascendental. Después de haber organizado estos paneles de palabras, se desbloquearán distintas hipótesis a las que hayamos llegado para resolver el asunto en cuestión. En un principio son ejercicio muy sencillos, pero con el paso de los escenarios se irán complicado cada vez más, dejando poco espacio para la suposición y adivinación.

En general esta jugabilidad no es para todo el mundo, puede llegar a ser confusa y muy poco intuitiva. Eso sí, al finalizar el primer capitulo de la aventura, puede que las cosas sean más claras y el jugadora haya entendido un poco más la mecánica. La originalidad es el sello característico de este título, y aunque pudo haber sido menos obtuso, cumple con su cometido y se ajusta de manera correcta al título. 

Finalmente, la dificultad en un tema muy controversial, para la mayoría este tipo de títulos es muy complejo por su mecánicas y la muerte permanente, no es un generó para todo el mundo. Pero en comparación de otros títulos es mucho más laxo y da espacio para el error. Sin embargo, es un título retador en términos generales donde se plantean enfrentamientos muy desbalanceados de 11 enemigos contra 5 y especialmente los puntos centrales de la historia donde nos enfrentaremos a entidades que poseen habilidades bastante desbalanceadas. 

Aunque no es un titulo muy exigente, su promedio de duración rondará entre las 15 y 20 horas, dependiendo mucho del tiempo que le tome a cada jugador el entender y aplicar las mecánicas y sobre todo resolver los distintos casos en las diferentes épocas.

SONIDO

Los juegos de este tipo respetan mucho las actuaciones de vos, por lo que el elenco de actores hacen un trabajo más que sobre saliente en su lenguaje original, algo que no podemos decir en general de su localización al inglés, donde se nota que falto un poco más de mimo y atención al detalle, con voces poco ajustadas y exageraciones dentro de la actuación que más que buscar acomodarse a la situación pueden llegar a causar gracias. Se agradece para los que no domine el lenguaje de Shakespeare que el juego venga traducido al castellano, teniendo en cuenta la cantidad de textos es imprescindible el dominio, aunque la traducción no esta del todo a la altura y hay errores ortográficos y desaciertos en algunas palabras. 

Por otro lado, la música y banda sonora si que son un apartado sobre saliente, con sonidos ambientales y música muy acorde para una puesta en escena de este tipo. Se cuenta con la participación del legendario Yuki Hayashi de grandes producción como My Hero Academia, PreCure y Dragon Quest: The Adventures of Dai. Además, dentro del reparto de actores se podrá reconocer la vos de Eren (attack on Titan) interpretada por el conocido actor Yuki Kaji.

Conclusión

The Centennial Case: A Shijima Story es un juego que tiene muchos puntos altos y otros muy bajos, que busca llegar a un público en general en un género muy de nicho. Seguramente a aquellos jugadores que les hayan gustado obras anteriores de este corte les parece una experiencia más que disfrutable, pero para otros jugadores poco familiarizados se sentirán frustrado por su propuesta tendrán que acostumbrarse a las mecánicas a gusto de repetición. En general es una propuesta llena de originalidad con un apartado artístico notable y con una banda sonora magnífica. Lastimosamente su jugabilidad peca un poco de obtusa y no hace gala del conjunto en general, ahora bien, será una dobra imprescindible para los fans del género. Un título disfrutable.

Valorado en 7/10!!!

Nuestra Valoracion:

Graficos: 8

Audio: 8

Jugabilidad: 7

Duracion: 5

7